Si todo se empezase a torcer… ¿podrías tolerarlo bien, o sería un estrés?

Qué hacer cuando tu cabeza te traiciona, y cómo lograr que las cosas comiencen a funcionar

Aprender hacia dónde ir y cómo gestionar tu día a día, ser la persona que realmente eres y dejar de sentir malestar, es posible.

Y te voy a explicar cómo.

Pero, si tienes claro que quieres empezar la terapia, escríbenos al final de esta página.

Si no, déjame contarte algo:

No nos vamos a engañar

La vida no es como nos enseñaban en el colegio.

Nadie te da medallas ni diplomas. Nadie te felicita por participar.

Es más, muchas veces te encuentras solo/a ante los problemas, y nadie acaba de entenderte.

Mira, el otro día leí algo.

Resulta que, desde el inicio de la pandemia, las consultas psicológicas han aumentado un 168,6%. En general, los psicólogos estamos hasta arriba. Sin embargo, te das un paseo por Instagram y parece que todo el mundo tiene una vida perfecta.

Muchísimos amigos.

Un trabajo increíble.

Una pareja de película.

Viajes inolvidables.

No sé, algo no cuadra. Parece que hay muchas personas infelices escondidas por ahí.

Personas que:

  • Muestran una vida perfecta en redes sociales, pero sienten vacío al dejar el móvil
  • Viven con agobios por no saber gestionar el día a día
  • No son capaces de dejar claros los límites o sus necesidades
  • Tienen una pareja ideal, pero no son capaces de convivir sin discutir
  • Al menor problema se toman un lorazepam para dormir

Nada en contra de vivir así, pero creo que se puede hacer de otra manera.

En mi opinión, tratar de superar los problemas viendo “a ver si se van solos” o con frases sacadas de una taza de Mr. Wonderful, no es una manera adecuada de sentirnos bien, por lo menos para la mayoría.

Frente a un concepto tan ambiguo y tan edulcorado como el positivismo ciego, yo prefiero hablar de tener una mente heroica

Tener una mente heroica no va de tener la vida de tus sueños donde todo es color de rosa.

Tampoco es no tener problemas nunca más.

Para nosotras, la mente heroica es la que sabe que el objetivo de la vida no es eliminar todos los problemas, sino vivir con tranquilidad a pesar de su existencia.

 

Te lo explico:

Yo no pretendo estar feliz todo el rato.

Eso es imposible, por lo que no va de eso.

La felicidad es un estado que viene y va (como las mareas).

Por eso, yo lo que quiero es tener las herramientas que me permitan ser capaz de controlar mis emociones y así vivir tranquila, sin agobios y sintiéndome bien en general.

  • Que cuando tenga un mal día, no pagarlo con quienes me rodean
  • Que cuando tenga mil cosas que hacer, no agobiarme y ser capaz de establecer prioridades
  • Que cuando esté perdida, sepa reencontrarme y saber cuáles son los siguientes pasos
  • Que cuando tenga necesidades, saber comunicarlas

Tener los recursos adecuados me ha servido cuando he perdido a un familiar, las veces que me ha ido peor económicamente o cuando tuve un trabajo del que solo quería escapar.

De eso va el juego.

En mi opinión, la gestión mental y emocional no debería ser un impedimento para que podamos despertarnos por la mañana sin angustia por algo que pueda (o no) pasar.

Dime.

¿Tú no querrías saber llevarlo todo mejor?

¿Para poder mantener un hábito que te propongas?

O qué sé yo, ¿llevar una vida alineada con lo que realmente te hace feliz?

¿No querrías ser capaz de esquivar el próximo revés que la vida te traiga?

Pues entonces necesitas saber gestionar tus emociones y tus pensamientos. Sí o sí. Que para mucha gente hablar de ello es un tema tabú, pero es extremadamente importante.

Mira.

A mí no me ruboriza reconocer que a veces no me encuentro bien. O que podría gestionar mejor las cosas en ciertas situaciones.

¿A quién le podría avergonzar algo así?

Necesitas saber reaccionar, para que las malas noticias no sean problemas. Para tomar decisiones sabiendo que son correctas. De manera racional, y no por impulsos.

Eso es tener una mente heroica.

Es la posición de “que venga lo que venga, que aquí estoy yo”.

En mi caso, la vida perfecta me da exactamente igual. Lo único que quiero es acostarme cada día y sentirme bien conmigo misma.

Esa es mi prioridad número uno.

Y dicho esto…

Sonia y yo somos psicólogas, y hacemos terapia online

Nuestras sesiones no son cosas raras.

No interpretamos sueños, ni nos remontamos a tu infancia a ver qué pasó.

Es algo mucho más práctico.

¿Cómo estás ahora? ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer?

Consiste en analizar y corregir pensamientos, emociones y comportamientos negativos, de manera que así te acerques más a la vida que deseas.

Terapia 100% libre de frases de Mr. Wonderful.

Útil si…

  • Ves que ya no eres la misma persona que eras antes
  • Ya no disfrutas de cosas que antes sí
  • Sientes ansiedad o nervios, incluso sin saber por qué
  • Te levantas con las preocupaciones en la cabeza
  • Hay una situación o conjunto de factores que te superan
  • A veces te cuesta expresarte correctamente o dar tu opinión
  • No sabes cuál es el siguiente paso que debes dar
  • Te sientes sin rumbo, fuera de lugar

Y sobre todo:

Si te sientes que no te comprenden, si ves que no puedes más, si tienes miedo de estar así siempre.

Espera. Tengo una duda.

¿Y si no tengo motivación de empezar con esto? ¿Y si la terapia no funciona conmigo?

Vamos a ser claras.

Si estás leyendo esto, lo más probable es que creas que la idea de venir a terapia te puede ayudar.

Pero tienes dudas. Qué se yo:

  1. Te cuesta contarle tus cosas a alguien desconocido…
  2. No sabes si funcionará contigo…
  3. No te ves con la motivación suficiente…

Dudas muy respetables, claro que sí.

Mira, no te conozco.

No sé si eres mujer, hombre, o rinoceronte. Si tienes familia, si vas a la universidad o si estás en paro.

Por tanto, no te puedo decir que todo irá bien, ni que Sonia o yo somos las psicólogas perfectas para ti, porque no lo sé. Igual otra persona te vendería la moto, pero creo que ya somos mayores, así que no iré por ahí.

Lo que sí puedo decirte es que, ya sea con nosotras o con otro profesional, es hora de poner blanco sobre negro y de una vez por todas tomar el control de lo que te ocurre.

En definitiva, venir a consulta te va a valer para:

Mejorar ese aspecto de tu vida que te preocupa.

Pero no solo eso.

Las habilidades que podemos desarrollar te servirían para gestionar mejor tu trabajo, los estudios, la relación con tus padres, la manera que tienes de enfrentarte a los problemas… o incluso saber a dónde tienes que dirigirte cuando no tienes ni idea de por dónde empezar.

Se trata de tener:

  • Más claridad y menos incertidumbre
  • Más aceptación y menos preocupación
  • Más conciencia de por qué haces las cosas, y menos piloto automático
  • Más foco en lo importante, y menos en el ruido
  • Más reacción racional, y menos emocional
  • Más gratitud, y menos lamentación
  • Más poder sobre lo que puedes controlar, y menos ansiedad por lo que no puedes cambiar

Es dedicar un espacio únicamente para ti, un tiempo valiosísimo de autocuidado y autoconocimiento.

Una guía.

Unas pautas.

Un paso a paso para sentirte bien y con tranquilidad, sea cual sea el problema que te venga en el futuro.

Si esto es lo que buscas, es aquí:

Más claridad, menos ansiedad. Más control, menos miedo.

Sesión de psicología, 50 minutos

 Lo que más nos preguntan

¿Qué pasa cuando pido cita?

  1. Te pones en contacto con nosotras por teléfono o por el formulario del final de la página.
  2. Te llamamos para resolver dudas y concertar una cita.
  3. Llegado el día, nos vemos en sesión por Zoom o Skype.

 

¿Cuántas sesiones necesitaré y cada cuánto vendré?

Las sesiones son semanales.

El número de sesiones irá en función del avance que tengamos. Cada persona es diferente, con problemas y situaciones diferentes.

Recuerda, no somos lavadoras, somos personas. No te podemos decir que en una semana la lavadora va a estar arreglada. A veces dos sesiones servirán de mucho, y otras se requerirá más tiempo.

 

¿Es confidencial?

Claro, 100%.

(A menos que vayas a matar a alguien o algo así).

 

¿Caro, barato? Depende.

Entendemos que hay economías más ajustadas, y que hay gente que no se lo puede permitir. Puede que sea tu caso y entonces tengas mucho más cuidado con el dinero (como es lógico).

Pero puede que no lo sea.

Si no es así, si te lo puedes permitir, piensa por un momento en el dinero que te gastas en otras cosas: un móvil, salir a cenar, ropa… y compáralo con lo que vale la sesión (que es más barata en forma de bono).

¿Compensa no solucionar nuestros problemas por todo esto?

Ojo, no estoy diciendo que me parezca mal, pienso que es totalmente lícito.

Pero, lo que es verdad es que, sí o sí, tienes que tomar una decisión: o dejar pasar esto, o verte mejor en unas semanas.

 

¿Puedo elegir si voy con Sonia o con Cristina?

Puedes comentárnoslo, pero puede que justo no tenga disponibilidad. En ese caso te propondremos pasar a su lista de espera o trabajar con otra psicóloga, lo que tú prefieras.

Todos los miembros del equipo son 100% profesionales, cercanos, y compartimos la misma visión sobre la terapia.

 

¿No me quitará mucho tiempo?

Es una cuestión de organización: ir a comprar una vez a la semana en lugar de 3, levantarnos una hora antes, no echarse la siesta…

¿Cuánto tiempo ves la tele o le dedicas a las redes sociales?

Además, es terapia online, con lo que ya estás en tu casa.

 

¿Y no pasará la cosa por sí sola?

¿Ha mejorado ya?

Desde luego, si estás aquí es porque ya llevas tiempo así y te preocupa. La situación puede calmarse sola, pero el problema sigue ahí y tarde o temprano volverá a salir.

Poner parches no es la solución. Tenemos que aprender las herramientas para que, cuando las dificultades lleguen, saber gestionarlas.

 

¿Puedo probar con una sesión?

Por supuesto, puedes venir y probar, al igual que llamarnos y preguntar dudas antes de empezar.

Nosotras vamos a ir guiándote en los avances, dando un feedback de cómo te vemos, pero obviamente, puedes dejarlo cuando quieras (no somos Jazztel).

 

¿Funcionará conmigo?

Cada persona es un mundo.

No te conocemos, nosotras no tenemos una varita mágica.

Sé que mucha gente aquí te prometería el oro y el moro, pero te mentiría si te dijese que sí o sí va a funcionar.

Lo que sí te puedo decir es que es cuestión de ir por el camino correcto. Nosotras veremos qué ocurre y te daremos las herramientas que necesitas para que dejes de sentir malestar.

No te preocupes por esto, vamos a estar a tu lado en todo momento, guiándote.

 

¿Será una buena inversión?

Si quieres volver a sentirte mejor contigo, olvidarte de agobios, despertarte en paz por las mañanas, o acabar con ese malestar y nerviosismo del cual igual ni conoces la causa…

Si quieres callar de una vez por todas esas preocupaciones, dejar de pensar que “ya no puedes más” y volver a tener ganas de hacer las cosas…

…sin duda, venir a consulta es una gran idea.

Eso sí, quien tiene que pedir cita eres tú.

Luego, entramos nosotras.

Más claridad, menos ansiedad. Más control, menos miedo.

Sesión de psicología, 50 minutos

Puedes pedir tu cita aquí