Hemos diseñado un test de autoestima.
Son diecisiete preguntas.
Ni 12, ni 21.
17.
No es el test de autoestima de Rosenberg, ni cuenta con sus escalas para medir la autoestima, pero con él podrás evaluar si tus niveles de autoestima se encuentran dentro de un rango saludable o no.
Si es que no, lo averiguarás, y entonces serás capaz de actuar y evitar dificultades en el futuro, ya que la baja autoestima se correlaciona con la aparición de problemas psicológicos (insomnio, depresión, ansiedad… ).
Porque recuerda:
— Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.
(William Thomson Kelvin – Físico y matemático británico)
Recibe reflexiones y herramientas como las que compartimos en terapia
- Te enviamos un email a la semana
- Contenido súper práctico
- Únete a +800 personas que ya la reciben
Índice
- Instrucciones del test para saber el nivel de autoestima
- ❓ ¿Cómo son las personas con baja autoestima?
- ¿Qué más significa tener la autoestima baja?
- ⚠️ ¿Se puede tener autoestima alta e inestable?
- ¿Es un test psicológico de falta de autoestima oficial?
- Conclusión sobre el test de inseguridad y baja autoestima
- Referencias
- Tu turno
Instrucciones del test para saber el nivel de autoestima
Antes de comenzar el test para saber el nivel de autoestima, unas instrucciones rápidas.
Cuando termines, aparecerá el resultado, que será diferente en función de tus respuestas y los puntos obtenidos. Se mostrará su interpretación automáticamente.
IMPORTANTE: recuerda que es algo orientativo, y que no sustituye a una evaluación de un profesional de la psicología.
– Demasiadas preguntas ¡Qué pereza! Hazme un resumen plis.
Por supuesto.
❓ ¿Cómo son las personas con baja autoestima?
¿Cómo es alguien que tiene la autoestima baja?
Se trata de personas:
- Les cuesta tomar decisiones difíciles: son personas indecisas y con poca seguridad, mostrando miedo a equivocarse
- Sienten miedo a los cambios
- No tienen un buen concepto de sí mismas: piensan que no van a poder hacer o conseguir algo
- Que les cuesta tomar la iniciativa
- Se dan rápidamente por vencidas
- Discurso interior negativo
- Falta de objetividad
- Tímidas e introvertidas
- Creen que no son interesantes para los demás
- Ansiosas y nerviosas
- Les cuesta poner límites
- Aisladas de su entorno
- Son pesimistas
- Son dependientes: se apoyan en los demás a la hora de realizar actividades
- No se encuentran satisfechas consigo mismas
- Les cuesta aceptar la crítica y sus propios errores, buscan responsables fuera
- Sienten que no tienen el control de su vida
Las distintas preguntas del test psicológico que se muestran buscan conocer cómo te sientes en diferentes aspectos relacionados con estos factores.
Dependiendo de las respuestas proporcionadas,
Ante situaciones concretas, ¿te cuesta tomar decisiones? ¿No toleras bien la crítica? ¿Consideras que hay personas mucho mejores que tú en casi todo? ¿Piensas que todo va a salirte mal? ¿Te cuesta mostrar tus sentimientos? ¿Tiendes a aislarte de los demás? ¿Necesitas la visión del resto antes de realizar algo?
Entonces es muy posible que tu perfil sea compatible con el de una persona insegura y con baja autoestima.
Sin embargo, si quieres tener una idea más clara sobre cómo saber el tipo de autoestima que tienes, lo mejor será que hagas la prueba de autoestima.
¿Qué más significa tener la autoestima baja?
La autoestima es algo así como la medida de cuánto nos valoramos a nosotros mismos, y se relaciona con nuestra capacidad de apreciarnos.
Alguien con baja autoestima muestra dificultades para ver su propia singularidad.
No encuentra nada en sí misma que le haga decir, ey, soy especial en esto.
Por eso es tan común que piensen que no van a ser suficiente, que no van a tener las capacidades adecuadas para salir del paso en las distintas situaciones que puedan presentarse.
Además de esto, el hecho de que sean tan inseguras y les cueste tanto tomar decisiones, unido al qué dirán, hacen que aumentar la autoestima a veces cueste más de la cuenta, siendo necesaria ayuda psicológica en muchas ocasiones.
⚠️ ¿Se puede tener autoestima alta e inestable?
¿Existen individuos con la autoestima demasiado alta?
¿Es esto una autoestima negativa?
¿Podríamos decir que son narcisistas?
Aunque todos conocemos gente que lo roza, hablar de narcisismo son palabras mayores, se trata de un trastorno de la personalidad que hay que diagnosticar.
Sí, hay flipaos personas con la autoestima inflada, y en cierto modo esto también es negativo. Aunque quizás no presenten las dificultades que sufre alguien que tiene la autoestima baja, si vas pasado de ego puedes tener complicaciones a la hora de establecer lazos afectivos (muchas veces por ser considerados «prepotentes»).
- Creen de verdad que nadie puede hacerlo mejor que ellos
- Siempre están en posesión de la verdad, no se equivocan nunca
- Se muestran superiores, sienten que merecen más que los demás sin motivos aparentes
- Están seguros de sí mismos en exceso, mostrándose optimistas en extremo
- No cuentan con la opinión de los demás
- Son vanidosos
- Les gusta que los elogien
¿Es un test psicológico de falta de autoestima oficial?
A ver, no te voy a engañar.
Como decía, no es un test psicológico oficial (igual que nuestro test de ansiedad).
Un test de verdad tiene muchas más preguntas, muy bien planteadas, para que los resultados sean objetivos.
Este test lo hemos planteado para que su resultado te arroje un indicador de niveles de autoestima baja, y que te haga reflexionar sobre ello.
¿Por qué tienes la autoestima así?
¿De dónde viene? ¿Hay que sanar alguna herida? ¿Puedes trabajar ciertos aspectos para mejorar? ¿Te vendría bien acudir a terapia psicológica?
Esa es la verdadera intención del test.
Si quieres profundizar, te dejamos un artículo sobre cómo mejorar la autoestima baja.
Conclusión sobre el test de inseguridad y baja autoestima
Las personas con baja autoestima pueden trabajar aspectos específicos de su manera de ser, que les hagan sentir más seguridad en su vida diaria.
Descubrir de dónde viene, trabajar sobre aspectos pasados que hayan podido generar estos niveles de autoestima, descubrir las fortalezas que tienes, deseos, necesidades, plantear dinámicas para mejorarla, trabajar el autocuidado y el autoconcepto… el autoconocimiento es esencial para mejorarla.
Si crees que tienes la autoestima baja, y el cuestionario te lo confirma…
…entonces puede ser buena idea acudir a terapia psicológica.
¿En qué consiste nuestra terapia?
Escuchar, entender qué ocurre y y darte herramientas, para que puedas sentirte mejor contigo.
Es online, e intentamos crear un ambiente de seguridad y confianza, en el que te sientas a gusto, libre de juicios.
Si te interesa, es aquí:
5/5 en más de 50 valoraciones en Google
- Te explicamos cómo funciona, sin compromiso
- Un espacio seguro donde te escuchamos sin juzgar
- ¿No es tu momento? Apúntate antes a nuestra newsletter
Referencias
Asociación Americana de Psiquiatría (2014). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Tu turno
¿Ha salido lo que esperabas en el test? ¿Crees que podrías hacer algo al respecto?
Cuéntamelo en los comentarios.
hola pues la vrdad que me parecia que iba a salir mejor pero vamos yo ahora mismo estoy bien con mi autoestima muy buen test
gracias.
Siento que tengo bajo autoestima
¡Me parece un muy buen y acertado test!
Buena experiencia